Preguntas Frecuentes
- ¿En qué leyes se basa el código de ética del INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA (INH)?
- Ley N° 18.834, texto refundido y sistematizado por el DFL Nº 29/04 del Ministerio de Hacienda que aprueba el Estatuto Administrativo.
Ley N°19.882 que regula nueva política de personal a los funcionarios públicos que indica.
- Ley N° 18.834, texto refundido y sistematizado por el DFL Nº 29/04 del Ministerio de Hacienda que aprueba el Estatuto Administrativo.
- ¿El INH cuenta con un Código de Ética?
- Sí, el Código de Ética fue aprobado por Resolución Exenta 320 del 22 de agosto de 2016.
- ¿Quiénes deben cumplir con el Código de Ética y las normas vigentes?
- El código de ética INH de está dirigido a todos los funcionarios y funcionarias del INH, independiente de su relación contractual con el Servicio, es decir, es para las personas que se encuentren en calidad de planta, contrata y honorarios, así como también para las autoridades y jefaturas
- ¿Cuáles son los valores en que se funda el código de ética INH?
- Compromiso
- Eficiencia y eficacia
- Excelencia
- Respeto
- Probidad
- ¿Dónde encuentro el texto del código de ética INH?
- En esta sección, texto PDF.
- ¿Cómo se elaboró el código de ética?
- Mediante un proceso que partió con un instructivo presidencial, el cual solicita a los Servicios del Estado la elaboración de códigos propios. En el INH se consideraron tres instancias: la recolección de la información, el diagnóstico y la elaboración del documento final.
- ¿Cuáles son los deberes de la función pública?
- Observar una conducta funcionaria intachable, que consiste en que los funcionarios deben cumplir íntegramente las obligaciones y deberes establecidos legalmente tanto para los servidores públicos en general como para el ejercicio del respectivo cargo, y satisfacer en plenitud los estándares de ética pública requeridos por la comunidad;
- Desempeñar honesta y lealmente la función o cargo, que consiste en la exigencia de un compromiso permanente con los valores de la honestidad, y de la lealtad con los principios establecidos en la Constitución y las leyes.
- Otorgar preeminencia al interés general sobre el particular, que consiste en que los funcionarios públicos deben siempre ponderar los intereses de todos y tomar aquellas decisiones que más beneficien a la comunidad en su conjunto.
- ¿A qué se compromete el INH en el código de ética?
- Promover relaciones de respeto entre las personas y sus jefaturas
- Rechazar a la discriminación entre las personas
- Rechazar al acoso laboral
- Rechazar al acoso sexual
- Respetar el derecho de asociación entre las personas
- Brindar un trato igualitario para todos y todas
- ¿Cuáles son las conductas que se deben seguir para cumplir con el código de ética en el INH?
- No usar bienes de la institución en provecho propio o de terceros.
- No ocupar tiempo de la jornada laboral o utilizar al personal en beneficio propio o para fines ajenos a los institucionales.
- Evitar conflictos de interés. Que nuestros intereses personales no influyan en las decisiones que tomamos en el trabajo.
- Rechazar el tráfico de influencia
- Dar un correcto uso a la información reservada de la Institución
- No recibir ni ofrecer pensiones, regalos, ni pagos indebidos
- Rechazar el soborno o el cohecho.
- Ser transparentes en la entrega de información
- Tener relaciones transparentes e igualitarias con proveedores
- No malversar fondos públicos
- Utilizar los recursos de la institución de manera eficiente