El INH celebró su 58° aniversario con una jornada que incluyó una reunión para evaluar avances y desafíos. El aniversario coincide con la organización del XXXII Congreso Latinoamericano de Hidráulica 2026, reafirmando el compromiso del INH con la investigación aplicada y el desarrollo de la infraestructura hidráulica del país.

Jefe de la División de Gestión y Desarrollo de Personas de la Subsecretaría de Obras Públicas visita el laboratorio de modelación física.
El 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Hidráulica (INH) celebró su 58° aniversario con una jornada de actividades conmemorativas. La instancia comenzó con una reunión general del equipo, encabezada por el director ejecutivo, Emilio Torres Valdebenito, en la que se revisaron los principales logros del año y los desafíos que vienen por delante.
Posteriormente, el jefe de la División de Gestión y Desarrollo de Personas de la Subsecretaría de Obras Públicas, Dámaso Jara Alfaro, visitó las instalaciones del INH, recorriendo los laboratorios de modelación física y de calibraciones. Más tarde, participó en la ceremonia de reconocimiento por años de servicio de las funcionarias y funcionarios.

Reunión general de equipo INH.
“El instituto ha sido y sigue siendo un aporte fundamental para el desarrollo de la infraestructura hidráulica en el país. Actualmente estamos invirtiendo en la renovación de equipos, instrumentos, infraestructura informática, nuevos servidores y equipamiento para terreno. Asimismo, estamos impulsando proyectos internos relevantes, porque en los próximos años este instituto deberá renovar todas sus instalaciones”, afirmó el director del INH.
“Estos avances están estrechamente vinculados a los desafíos en ingeniería, estudios e investigación, así como al trabajo colaborativo con redes nacionales e internacionales, mediante convenios con universidades y centros de investigación, tanto en Chile como en el extranjero. Todo ello apunta al desarrollo de nuevas capacidades en investigación aplicada en infraestructura hidráulica”, destacó el director Emilio Torres.
Con un equipo de alto nivel, el INH continúa fortaleciendo sus procesos internos, los estándares de salud y seguridad en el trabajo, la capacitación de su personal y la modernización de sus instrumentos y dependencias, con el objetivo de responder a las crecientes necesidades del país en materia de infraestructura hidráulica.
En este contexto, el 58° aniversario encuentra al instituto organizando el XXXII Congreso Latinoamericano de Hidráulica 2026, junto a la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María, con el respaldo de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental (IAHR) y el patrocinio del Ministerio de Obras Públicas. Más información en www.iahr-chile2026.com.
“Participar en la organización de este congreso internacional nos permite reafirmar nuestra misión, promoviendo el intercambio técnico y científico, y compartiendo experiencias que enriquecen la discusión y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la hidráulica. Todas las contribuciones son bienvenidas en este espacio”, concluyó el director del INH.

Comments are closed.