El convenio firmado entre el Instituto Nacional de Hidráulica y la Universidad Técnica Federico Santa María permitirá el desarrollo conjunto de proyectos, así como actividades de capacitación y difusión científica.
El Instituto Nacional de Hidráulica (INH) y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), formalizaron un convenio marco de cooperación orientado a potenciar la investigación, la formación técnica y la divulgación en torno a materias hidráulicas e hídricas, un área estratégica para el desarrollo sostenible del país.
La firma del acuerdo se realizó el 6 de agosto en el Campus Casa Central Valparaíso de la USM, donde se establecieron las bases para una colaboración mutua entre ambas instituciones, con foco en la innovación, la generación de conocimiento y la respuesta a desafíos sociales y tecnológicos.
El convenio contempla tres ejes principales:
- Investigación, desarrollo e innovación en materias hidráulicas e hídricas.
- Formación y capacitación para abordar problemáticas técnicas y sociales.
- Instancias de difusión conjunta, a través de foros, seminarios y talleres conjuntos.

De izquierda a derecha: Álvaro Ossandón (USM); Raúl Flores (USM); Juan Yuz, rector USM; Emilio Torres, director del INH; Germán Wolf (INH).
Durante el encuentro, el director del INH, Emilio Torres Valdebenito, valoró la instancia: “Estos convenios nos permiten trabajar de forma conjunta no sólo en lo académico, sino también en investigación aplicada, abriendo posibilidades para abordar temas en la frontera de la ciencia”. Y añadió: “El Instituto realiza investigaciones que tienen impacto directo en el desarrollo productivo del país y en su infraestructura, lo que habilita un trabajo con gran flexibilidad y proyección conjunta”.
Por su parte, el rector de la USM, Juan Yuz Eissmann, destacó: “Concretaremos diversas actividades, como memorias, charlas y proyectos que sin duda beneficiarán a nuestras y nuestros estudiantes, profesoras, profesores y especialmente al cuerpo docente del área de Ingeniería Civil”. “Este convenio ayuda a activar la institución y poner en valor su rol ante los desafíos del bienestar social y ambiental, desde la academia hacia el país”, agregó.
Finalmente, el director del Departamento de Obras Civiles de la USM, Raúl Flores Audibert, subrayó la importancia de la iniciativa: “Existe una partida bastante clara, con un beneficio inmediato para nuestros estudiantes y académicos, en especial del área hidráulica del departamento, por lo que se inicia una colaboración en la que podemos hacer cosas muy interesantes con el Instituto”.
Comments are closed.