
Ingeniero INH, Diego Villegas, explica sobre el modelo a escala del Puerto San Antonio.
Más de 200 personas participaron en los tres recorridos realizados en el Instituto Nacional de Hidráulica por la celebración del Día de los Patrimonios, el sábado 24 de mayo. Niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad pudieron conocer mejor el rol que cumple el INH en el desarrollo de infraestructura hidráulica en Chile, y en la medición de caudales e instrumentos.
El director del INH, Emilio Torres, destacó el interés de las personas por la actividad: “La convocatoria nos ha sorprendido, el interés de gente que no nos conocía es muy importante, sobrepasamos las estimaciones iniciales y eso nos tiene bastante contentos”.

Ingeniero INH, Rodrigo Herrera, explica cómo funciona el canal de olas.
“El instituto abre sus puertas a la comunidad, muestra los estudios, la ciencia y la investigación que hacemos y también muestra a la comunidad el trabajo del día a día nuestro. Entonces el instituto, dado que es un actor importante, relevante para el desarrollo de la infraestructura del país, obviamente es importante que los ciudadanos vean eso, así que nosotros estamos felices de que exista tanto interés”, agregó el director.
Apreciaciones del recorrido

Director del INH y alcalde de la Municipalidad de Peñaflor.
La jornada contó con la asistencia del alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo, quien valoró la instancia: “Es una oferta tremenda, un aporte cultural maravilloso a gente que toda su vida puede haber residido en Peñaflor y no ha tenido la posibilidad antes de conocer lo que ocurre aquí dentro. (…) La infraestructura que se maneja, reduciendo a escala lo que la gente ve recreacionalmente en el Puerto de San Antonio o en distintos lugares, verlo acá yo creo que es un aporte, sobre todo a los más chiquititos”.
También concurrió al encuentro el concejal Fernando San Martín Díaz, quien realizó uno de los recorridos junto a su familia y conversó con el director del instituto sobre el quehacer del organismo.

Ingeniero INH explica el funcionamiento del canal de calibraciones.
“Aprendimos mucho, (…) porque en realidad uno conoce este lugar, pero no se imagina a qué nivel, a qué dimensión se trabaja aquí. Lo importante que es el trabajo de los ingenieros y de toda la gente que produce acá”, afirmó Verónica Rojas, profesora, residente de Peñaflor.
“Buena, buena. Gente que conocí aquí, conocí harta gente aquí, incluso ya algunos se fueron. Está bien esto, estas visitas que vengan acá. Me pareció bueno, bonito”, afirmó Ruperto Huerta, exfuncionario, quien trabajó por cerca de 50 años en el INH.
Comments are closed.